ABOUT US
Somos un grupo de amigos empeñados en crear un nuevo concepto de alimentación vegetal basado en la investigación y la innovación partiendo de ingredientes sencillos y naturales.
Cuando desarrollamos un producto nos ponemos tres objetivos:
- Que sea innovador
- Rico, pero también sano
- Sostenible
Los productos de origen animal tienen miles de alternativas vegetales hoy en día, pero muy pocas de esas opciones son naturales. La industria alimenticia ha utilizado siempre ingredientes sintéticos, grasas, aditivos y conservantes para “copiar” quesos, yogures, patés…
-A veces hay que dar dos pasos atrás para dar un salto hacia delante-
Nosotros hemos dado dos pasos atrás. Hemos vuelto a los orígenes recuperando los valores de la alimentación mediterránea, los ingredientes que nos da la tierra y los procesos de elaboración tradicionales, para dar un salto hacia delante y desarrollar nuevos productos rompedores, para que sean deliciosos, pero también sanos y nutritivos.




THE ECOLIFE FOOD PHILOSOPHY
No copiamos productos animales, nos inspiramos en ellos y los mejoramos para crear obras de arte con ingredientes vegetales.
La clave para obtener un producto sano y nutritivo es usar ingredientes de calidad, por eso solo utilizamos lo mejor!
Nuestros pilares son: innovación, fermentación y clean label.
¿POR QUÉ CONSUMIR PRODUCTOS BIO?
Porque son mejores para la health, el planeta y la sociedad.
Para la salud
- Porque son sanos y seguros para el organismo y poseen todos los nutrientes y vitaminas propios del alimento.
- No se han usado productos de síntesis en su producción, lo que ayuda a proteger nuestra salud y la de los agricultores que trabajan la tierra, además de cuidar el entorno.
- Porque sus ingredientes vegetales o animales no han sido manipulados genéticamente.
- La producción ecológica está controlada con una estricta normativa de calidad.
Para el planeta
- Conserva e incrementa la biodiversidad.
- Fomenta la plantación de setos y arbolado.
- Se suprimen los productos de síntesis que afectan a la fauna y a toda la cadena alimentaria.
- Ayuda a diversificar cultivos y conservar semillas autóctonas.
Para la sociedad
- Promueve el trabajo y la vida en el campo preservando una cultura propia.
- Se mantiene la diversidad de los paisajes
- Contribuye a crear empleo al necesitar más mano de obra y a reducir los excedentes agrarios con un fomento de la calidad en vez de la cantidad.
- Apoya que los agricultores puedan hacer con gusto su trabajo, cuidando el aspecto económico y social de nuestros pueblos.
EL PODER DE LAS PLANTAS
Está más que demostrado que una dieta sin productos de origen animal es la forma más eficaz de reducir nuestro impacto en la Tierra.
Cuando tomamos una decisión a la hora de comer, y elegimos un plato u otro, esa decisión tiene unas consecuencias para el planeta mayores de las que nos imaginamos.
Menos gasto de agua
Para producir 1 litro de leche en EEUU se necesitan 7500 litros de agua, la que se bebe la vaca y la que se usa para producir su comida. (Beckett & Oltjen, 1993)
En cambio, para producir 1 litro de leche de avena se necesitan solo 250 litros de agua.
Increíble ¿no? Pues, además del agua que se ahorra, también hay un montón de arroyos, ríos y lagos que se contaminan con los residuos de la ganadería, y con una dieta vegana se mantendrían impolutos!
Menos uso de tierra
Comer plantas en vez de animales que comen plantas suena más eficiente, ¿no? Si solo comemos plantas, estamos quitando un intermediario!
Menos emisiones de gases con efecto invernadero
“En 2023 ECOLIFE FOOD, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras, y gracias al que ha podido desarrollar la implantación de un Proyecto de Cálculo de la huella de carbono y elaboración de informe de emisiones de gases de efecto invernadero en base a la norma ISO 14064-1. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de Murcia.”

